
Vale recordar que el "León de Tarapacá", dos veces presidente de Chile, recibe el apodo por su ferocidad en la lucha política y capacidad de seducir a las masas.
En 1992 el grupo Fósforos adquirió la operación vitivinícola de la viña; implementando un programa orientado al mercado nacional e internacional. Luego de esto fue adquirido el predio en el valle del Maipo, denominado Rosario de Naltagua, que cuenta con dos mil 600 hectáreas, donde hay 600 en producción. En la actualidad, la viña produce 15 millones de litros anuales.
Viña Tarapacá cuenta con sus diferentes líneas de vinos Zavala, Reserva Privada, Gran Reserva, Natura Plus, Gran Tarapacá, Terroir, León de Tarapacá y su espumante en sus dos versiones charmat y champenoise.
A principios de este año las líneas clásicas Gran Tarapacá y León de Tarapacá sufren una actualización en su imagen, que va desde el logo a la presentación de sus vinos, donde Tarapacá luce con orgullo un diseño más sobrio, elegante y limpio.
Nuevo logo

Etiqueta
En la nueva imagen de la línea Gran Tarapacá se destaca la casona de la Viña ubicada en Isla de Maipo con un fondo dorado y cambia el fondo negro de la etiqueta, por uno más limpio, de color blanco que resalta su nueva tipografía: simple, elegante y tradicional.
León de Tarapacá también saca los colores oscuros de su etiqueta, para dejar sólo en letras doradas la reseña histórica que señala a Arturo Alessandri Palma como el personaje que inspira esta verdadera leyenda del vino. Utiliza letras simples, color blanco y a la casona de Tarapacá como base del diseño.
Diseño
Este proceso de renovación de imagen apoya la consolidación de Viña Tarapacá como una de las viñas líderes del país, y responde a los gustos de los consumidores, manteniendo su reconocida tradición y calidad de cada uno de los vinos de las líneas Gran Tarapacá y León de Tarapacá.
En notas anteriores hemos resaltado las características de la línea Gran Tarapacá, por ello, en ésta nos concentraremos en León de Tarapacá, un vino muy joven y frutoso, que expresa el carácter natural de cada una de sus variedades.

Línea León de Tarapacá:
![]() |
Cepas presentes en el mercado Venezolano |
León de Tarapacá Cabernet Sauvignon / Merlot es un vino que posee la suavidad del Merlot y los taninos redondos del Cabernet, con sabores intensos de fruta roja y negra, con toques de pimienta.
León de Tarapacá Merlot es un vino de cuerpo medio, equilibrado y fresco, aromas a frutas rojas con ligeras notas especiadas y taninos suaves y maduros.
León de Tarapacá Carmenére es un vino de cuerpo medio, redondo y complejo, con notas a chocolate y suaves notas tostadas. Taninos suaves y dulces.
León de Tarapacá Syrah es un vino intenso, complejo y balanceado, con aromas a mora y frambuesa y notas especiadas. Posee un agradable final de boca.
León de Tarapacá Cabernet Sauvignon / Syrah es un vino de intensos aromas a frambuesa madura y arándanos, fresco y complejo. De sabor persistente y muy buena estructura.
León de Tarapacá Cabernet Sauvignon Rosé es un vino intenso y de gran expresión frutal, con aromas a frutillas y frambuesas y suaves notas cítricas. De gran frescura y refrescante acidez.
León de Tarapacá Sauvignon Blanc es un vino de gran intensidad, carácter herbáceo y refrescante. Posee un agradable y persistente retrogusto cítrico.
Actualmente en Venezuela: León Cabernet Sauvignon, Rosé y Sauvignon - Semillon.
Actualmente en Venezuela: León Cabernet Sauvignon, Rosé y Sauvignon - Semillon.
Fuente: www.tarapaca.cl / prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario